Quantcast
Channel: Germinans Germinabit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066

La propuesta de Mapa Pastoral (IV): Zona Pastoral 2-A: Vilapicina, Guineueta, Guinardó, Horta, Carmel

$
0
0



Esta semana cambiamos de Zona Pastoral y nos vamos a la 2, una zona con grandes desigualdades, ya que en ella se encuentran barrios humildes como el Carmel y otros de zona alta como Pedralbes o Sant Gervasi. De las 49 parroquias que actualmente conforman la zona quedarían sólo 11 comunidades pastorales, y se suprimirían 8 parroquias. La Zona 2 ocupa casi todos los arciprestazgos que están por encima de la Diagonal hasta Collserola, exceptuando el de la Sagrada Familia y el de Sant Martí. También se le tiene que añadir el barrio de Les Corts.

Esta semana nos centraremos en la zona norte de la ciudad en su banda izquierda, la que engloba territorios como Vilapicina, Guineueta, Guinardó o El Carmel. A pesar de que son zonas en las que se aprecian excesivas diferencias sociales, sí que hay importantes diferencias en cuanto a la vivencia religiosa, ocasionadas, como no, por el tipo de sacerdotes y por el proyecto pastoral que hay en un sitio o en otro.

201 Comunidad Pastoral de Vilapicina

Sería una comunidad ideal, ojalá todas las de Barcelona fueran así, las parroquias que la integrarían son todas en este momento de confianza, aunque con características diferentes, pero con proyectos ilusionantes, con buenas perspectivas de futuro y demostrándose una vez más que si pones buenos sacerdotes los frutos no tardan en aparecer, y si pones unos cuantos en parroquias vecinas, has conseguido que todo un barrio o zona "germine" abundantemente como es el caso.

Parroquia de referencia: Santa Eulalia de Vilapicina

Decisión acertada. Es una parroquia que funciona de mil maravillas y eso que tuvo en el pasado su etapa "progre" con el largo rectorado de Mn. Miquel Bada, La llegada de Mn. Felip Juli Rodríguez que hay que catalogarla como positiva inicia la transición, y el nombramiento de Mn. Ignasi Fuster es la culminación del proceso. Con la colaboración de un excelente equipo de sacerdotes formado por Mn. Carlos Barba, y los jóvenes Mn. Diego Pino y Mn. Antoni Goméz, es uno de los prototipos de parroquia "germinante", una verdadera parroquia de "referencia".

Parroquias que estarían en esta unidad pastoral:

- Sant Pius X

La histórica parroquia construida con motivo del Congreso Eucarístico de Barcelona con una capacidad espectacular de fieles, lástima que no esté en una zona más céntrica de Barcelona. Fue la parroquia de Mons Carles Soler Perdigó, antes de ser nombrado obispo auxiliar de Barcelona y posteriormente titular de Girona. Fue esa época en la que explotó el escándalo de la Casa de Santiago con los abusos sexuales cometidos por el entonces diácono de esa iglesia Albert Salvans y de su compinche Pere Cané, con adolescentes de esa parroquia.

La llegada de Mn. Joan Miranda significó el inicio del hundimiento de la parroquia hasta llevarla casi a la UCI, por suerte su substituto ha sido Mn. Manuel Pérez González, que es una esperanza para esa comunidad, que puede empezar a levantar lo que parecía ya todo perdido.

- Mare de Déu de Fàtima

Otra parroquia que funciona excelentemente, bajo el rectorado de Mn. Alfredo Valladares, un sacerdote formado en el Camino Neocatecumenal y que tiene su iglesia llena de fieles de todas las nacionalidades, especialmente de países latinoamericanos. Un verdadero ejemplo, de que si hay buena acogida, cero política, y nada de progresismo, los inmigrantes acuden encantados a una iglesia católica, todo lo contrario que ha hecho Mn. Joan Cabot en Poble Sec.

Se propone extinguir la parroquia de

- Sant Esteve

Con poca actividad y regida por Mn. Emiliano Tarancón ya con 85 años.

No es parroquia:

- El Santuario de Santa Eulalia de Vilapicina

Donde se venera a la santa desde el año 992, aunque el templo es de 1782.

 

202 Comunidad Pastoral de La Guineueta

Es una pequeña comunidad pastoral, formada sólo por tres humildes parroquias, pero a la vez otro territorio con iglesias de confianza, lo mismo que decíamos de Vilapicina, a la que pones buenos sacerdotes, todo fluye por muy sencilla que sea la zona.

Dos de sus tres parroquias ya están formando Comunidad Pastoral porque están siendo atendidas por el mismo párroco

Parroquia de Referencia: Sant Rafael

Una de las parroquias de referencia más humildes de todo el mapa pastoral, pero afortunadamente de las que funcionan. Su párroco es Mn. Ferran Lorda, el sacerdote que dinamizó la juventud en la Parroquia de Santa Teresita y cuando todo el mundo creía que lo harían párroco de la misma, Sistach lo trasladó hasta aquí, pero esa especie de destierro y de desprecio para uno de los sacerdotes más válidos, con carisma entre los jóvenes y responsable directo de que muchos de esos chicos hayan entrado en el Seminario, ha sido una bendición para estas parroquias. Porque el que vale, vale. Sea donde sea. 

Forman parte de esta Unidad Pastoral:

-Parroquia de Sant Mateu

También llevada por Mn. Ferran Lorda, con la misma intensidad y buen hacer de la antes señalada de Sant Rafael.

-Parroquia de Sant Francesc Xavier

Parroquia por la que han pasado anteriormente muy buenos sacerdotes como Mn. José Maria Llorca o Mn. Manuel Pérez Gónzalez. Actualmente está Mn. Jordi Gutiérrez, un sacerdote de recta doctrina, aunque en pastoral no ha acabado de arrancar en las parroquias donde ha sido enviado anteriormente.

Se suprimiría como parroquia:

-Sant Narcís:

Parroquia que se dedicó al santo patrón del que fuera arzobispo de Barcelona, una iglesia con poca actividad y con un párroco, Mn. Rufino García que ya está en los 85 años. 

 

203 Comunidad Pastoral d'Horta

Otra pequeña comunidad pastoral de sólo tres parroquias, pero en la que ya no podemos alegrarnos como en las dos anteriores.

Parroquia de referencia: Sant Joan d'Horta

La histórica parroquia neo-gótica de Horta, que hasta hace poco tiempo, como la mayoría de templos principales de la diócesis estaba en manos del progresismo, actualmente está siendo regida por un sacerdote operario diocesano, Mn. Josep Maria Prats, que sin ser progresista, no acaba de encontrar la tecla para dinamizar esa iglesia emblemática del barrio, en la que siempre ha habido una importante labor social.

Formarían parte de esta unidad pastoral:

-Sant Marcel

Pobre Don Marcelo, el que fuera arzobispo de Barcelona y después de Toledo y cardenal si viera lo que ha pasado con la iglesia a la que pusieron su nombre. Ya fue negativo el rectorado de Mn. Jordi Carreter, pero no mucho mejor van las cosas con su actual párroco Mn. Josep Maria Iglesias, un médico ya madurito al que el mismo Sistach le pidió que entrara en el Seminario para maquillar los números de Turull. El tiempo ha demostrado que este tipo de cosas no suelen salir bien.

-Sant Antoni de Pàdua

La única parroquia de confianza de la Unidad Pastoral, su párroco el sevillano Mn. José Rodríguez, conocido popularmente como "el Padre Pepe", es muy querido, por su entusiasmo, su piedad y su trato siempre alegre y simpático con la gente. Misas llenas de gente y actos de piedad y de Adoración al Santísimo no le faltan.


204 Comunidad Pastoral del Carmel, el Coll y Vallcarca

Otra comunidad pequeña de cuatro parroquias, poco vinculadas entre ellas y sin una parroquia de referencia clara. Poca cosa reseñable en positivo si descartamos la parroquia de Sant Jordi de Vallcarca, que como en otros casos no es la parroquia de referencia.

Parroquia de referencia: Santa Teresa de Jesús

Es la parroquia del barrio del Carmelo, aunque no es una parroquia de referencia por su actividad o vitalidad. Su párroco es Mn. Albert Sols, no confundir con su sobrino del mismo nombre y apellido, dinámico vicario de Santa Inés. El tío, de un carácter muy diferente, que fue una vocación tardía y ahora tiene ya 75 años, al menos no es progresista.

Formarían parte de esta unidad pastoral:

Mare de Déu de Mont Carmel

Durante bastantes años dependiente de los religiosos carmelitas, que aún le daban algo de vida a la parroquia, después de su marcha, el párroco es Mn. Oscar Pueyo, vinculado a la comunidad ADSIS, uno de los firmantes del manifiesto a favor del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, poco se puede esperar.

Mare de Déu del Coll

Parroquia confiada a los Missioneros de los Sagrados Corazones. 

Sant Jordi

La parroquia de Vallcarca que está regentada por un excelente sacerdote, Mn. Antonio José Gómez Mir, una parroquia "germinante", con Adoración Eucarística, e incluso con celebración de la Misa por el rito extraordinario.


205 Comunidad Pastoral del Guinardó

Otra pequeña comunidad pastoral de sólo tres parroquias, que coincide con el barrio del Guinardó. Dos de sus parroquias ya forman unidad parroquial, puesto que están llevadas por el mismo párroco. Podría ser una comunidad "germinante" y evangelizadora

Parroquia de referencia: Mare de Déu de Montserrat

Es la histórica parroquia del barrio, destruida durante la guerra, pero reconstruida posteriormente, allí fue donde hizo sus pinitos el cardenal Martínez Sistach, originario de ese barrio. Actualmente tiene un buen párroco del que ya hemos hablado favorablemente en nuestra web, Mn Lluís Petit Gralla, vocación surgida en Schola Cordis Iesu, que después de un tiempo de misiones en Perú, ha vuelto a nuestra diócesis. Además es exorcista diocesano.

Formarían parte de esta unidad pastoral:

- Parroquia de Crist Redemptor

Después del paso de Mn. Jordi Cussó, de la Casa de Santiago, actualmente en República Dominicana, la parroquia también está regentada por Mn. Lluís Petit, lo que significa un importante cambio favorable.

- Parroquia de Santa Isabel d'Aragó i Sant Joaquim

Una parroquia confiada a los padres mínimos en la que hay una importante presencia de las Comunidades Neocatecumenales

 

Conclusiones:

Tenemos dos comunidades pastorales muy interesantes y prometedoras como la de Vilapicina y la Guineueta y una que podría llegar a serlo como la del Guinardó.

Las otras comunidades tienen alguna parroquia en la que se hacen muy bien las cosas, pero el hecho de que no sean de referencia, podría derrumbar el buen trabajo que están haciendo, primando otras parroquias que no deberían de ser de "referencia" por su bajo nivel pastoral.


El Directorio de Mayo Floreal
de Germinans Germinabit


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066