Quantcast
Channel: Germinans Germinabit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3067

La propuesta de Mapa Pastoral (VIII): Zona 3B: Sant Andreu, Trinitat y Meridiana

$
0
0
Parroquia de Crist Rei (La Sagrera)

Continuamos y acabamos esta semana con la Zona 3 de la propuesta del Mapa Pastoral, el esquema es bastante parecido al de la semana pasada, en la que hacemos referencia a un barrio histórico de la ciudad, en este caso el de Sant Andreu, y a dos zonas de los extremos de la ciudad que se han visto muy superpobladas por la emigración española de la segunda mitad del siglo XX. 

Se trata de un territorio tradicionalmente copado por el progresismo, en esa curiosa contradicción que significa que sacerdotes independentistas se hacen cargo de parroquias mayoritariamente formadas por fieles castellanoparlantes con los que difícilmente van a conectar. Así sucede en el barrio de Sant Andreu y también en la zona de la Meridiana, pero en  el territorio de la Trinitat ya ha empezado el cambio, con un equipo de sacerdotes de buena línea que están llevando prácticamente toda esa comunidad pastoral.

304 Comunidad Pastoral de Sant Andreu del Palomar

Corresponde a este histórico barrio barcelonés y al arciprestazgo que lleva su nombre, según el mapa se incorporaría una parroquia del arciprestazgo de Sant Martí, la de San Juan Bosco de la Meridiana, y se extinguiría una aunque se insinúa la posibilidad de una segunda.

Parroquia de referencia: Sant Andreu del Palomar

Parroquia identificativa del  barrio con su visible cúpula. Sus orígenes se remontan al siglo X. El actual templo es del siglo XIX con la correspondiente reconstrucción después de la persecución de 1936-39.  En manos del progresismo desde hace bastante tiempo, su anterior párroco fallecido repentinamente, Mn. Josep (Pep) Soler firmó el manifiesto a favor del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Este tipo de parroquias cuesta mucho que cambien de lado, por la resistencia para que sigan en la misma línea ideológica. Por eso se apostó por un sucesor de la misma línea, aunque más joven, Mn. Antoni (Toni) Román, también firmante del manifiesto. Ambos en diversas etapas se formaron en la pastoral obrera progresista barcelonesa. Así es muy difícil la regeneración.

Forman parte de esta Unidad Pastoral:

Sant Pacià

Parroquia conocida por contener un mosaico, obra de Antoni Gaudí. Del ámbito "progre" su actual párroco Mn. Vicente Araque también firmó el manifiesto independentista, y forma buen equipo con el resto de sacerdotes de la zona. Su anterior párroco durante 31 años fue Mn. Xavier Casas Ros, uno de los sacerdotes manifestantes contra Franco de la Via Layetana en 1966, a pesar de que su propio hermano fue asesinado por ser seminarista en 1936.

El Bon Pastor

Otra parroquia "progre" de la zona, con un historial plagado de sacerdotes de la "obrera" como el antes citado Mn. Pep Soler, o Mn. Josep Maria Romaguera, o Mn. Pepe Rodado. Actualmente está en manos de Mn. Pedro Rivero, un sacerdote formado en el ámbito de los jesuitas, que llegó a sonar como candidato a ser rector del Seminario de Barcelona. No es un sacerdote progresista en el sentido clásico, pero es de fácil adaptación para lo que haga falta.

Crist Rei

La paroquia de La Sagrera y otra más en la misma línea de las citadas anteriormente, Su anterior párroco Mn Jaume Fontbona, firmante del manifiesto del 1 de octubre de 2017, fue rescatado por Mn. Romeu para formar parte de su equipo para controlar todo el barrio de Poble Nou. Y el anterior fue el también citado Mn. Pep Soler, también estuvo allí Mn. Salvador Torres durante 18 años. El actual párroco es Mn. Josep Badia que había sido monje de Montserrat, aunque adaptable, no es un "progre" de manual e incluso ha sido consiliario de la Hermandad del Rocío de Barcelona. Tiene como ayudante al claretiano P. Máxim Muñoz, también firmante del manifiesto del 2017.

Sant Joan Bosco

La conocida parroquia salesiana de la Meridiana, que originalmente no formaba parte de Sant Andreu, pero que la comisión la ha incluido en esta zona pastoral.  Como hemos dicho en otros lugares los hijos de Don Bosco en Barcelona no son demasiado de fiar, de hecho históricamente  nos han llegado diversas quejas de los abusos litúrgicos que se han cometido en algunas ocasiones en esta parroquia. Su actual párroco es el P. Emili Marcos el que dijo en una entrevista a Catalunyareligio que "Don Bosco era un santo muy moderno"

Parroquias que serían extinguidas:

Sant Josep Manyanet

La parroquia vinculada al colegio de la Congregación de los Hijos de la Sagrada Familia, de la que tantos escándalos han salido últimamente. Sin ir más lejos su párroco está vinculado con un caso de pertenencia de material pedófilo. En el Colegio también ha habido casos de 'bullying' que incluso han acabado en suicidio.

Sant Joan de Mata

En estos momentos es propiedad de los franciscanos TOR, aunque ya han expresado su intención de marcharse. La comisión del Mapa Pastoral insinúa que en el caso de producirse esta circunstancia, debería extinguirse la parroquia.

 

305 Comunidad Pastoral de Trinitat Roquetes

Históricamente vinculada al progresismo, pero que gracias al cardenal Omella está cambiando totalmente. De hecho, ya funciona prácticamente como Comunidad Parroquial, a excepción de una de sus parroquias, las otras cuatro ya forman una comunidad porque están llevadas por el mismo equipo de sacerdotes, que son jóvenes y de confianza. Otra cosa es que puedan dar abasto con tanta parroquia y eso pueda afectar a la vitalidad de alguna de esas comunidades.

Parroquia de referencia: Santa Engràcia

Sólo hace falta ver el historial de los últimos párrocos para ver todo un elenco de sacerdotes progresistas y nacionalistas: Josep M. Solé, Josep Hortet, Josep Oriol Garreta, Josep Maria Puxan o Pere Carulla. Afortunadamente llegó el momento del cambio para esa parroquia, poniendo un equipo de sacerdotes jóvenes al frente con Mn. Miquel Álvarez al frente y Jordi Doménech como vicario. El párroco es hermano de Mn. David Álvarez, formador del Seminario Diocesano, que aunque es más moldeable que su hermano mayor, bien rodeado de sacerdotes de buena línea como es el caso de Mn. Doménech, puede hacer bien su tarea.

Formarían parte de esta unidad Pastoral

-Sant Sebastià

-Santa María Magdalena

Como se ha dicho antes, estas dos parroquias están llevadas por el equipo sacerdotal Álvarez-Doménech, anteriormente fue su párroco el progresista Mn. Joan Cuadrench, fallecido a causa del COVID, que fue vicario episcopal de la era Sistach y firmante del manifiesto a favor del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Sant Josep Obrer

También llevada por el equipo Álvarez -Doménech, su situación previa también similar a las antes comentadas.

Santíssima Trinitat

La única parroquia de la Unidad que no es llevada por el equipo sacerdotal anteriormente citado, su actual párroco es Mn. Rafael Míguez, que sigue bastante la estela de sus antecesores progresistas. En esta parroquia estuvo adscrito hasta su fallecimiento Mn. Manuel Pousa, también conocido como el "Pare Manel" o "el cura abortero". Como es sabido no sólo firmó el manifiesto de 2017, sino que se presentó en las listas de candidaturas independentistas.

 

306 Comunidad Pastoral de Vallbona-Meridiana

Otra cosa rara realizada por la Comisión del Mapa Pastoral, mientras se juntan parroquias para hacer comunidades parroquiales amplias y de demasiadas parroquias, aunque no tengan nada que ver unas con otras, en este caso han creado una mini-Comunidad con sólo dos parroquias y no es que sean potentes o de mucha vida, sino más bien todo lo contrario

Otra zona tradicionalmente progresista, a la que todavía no ha llegado su "primavera" eclesial.

Parroquia de referencia: Sant Bernat de Claravall

Parroquia llevada por los salesianos, y si normalmente son de poca confianza, en este caso aún más. Su párroco el P. Domènec Valls, fue firmante a  favor del referéndum ilegal de 2017, fue anteriormente párroco del Tibidabo, con él empezó la debacle del templo expiatorio, haciendo celebraciones ecuménicas extrañas y escandalizando al potentísimo grupo de adoradores. 

Formaría parte de esta unidad pastoral:

Sant Marc

Parroquia que en este momento está rigiendo Mn. Rafael Míguez, citado anteriormente en la parroquia de la Santíssima Trinitat. Con la ayuda de otro progre de la "obrera" y firmante del manifiesto de 2017: Mn. Pepe Rodado.

Quedaría extinguida como parroquia

Santa Bernadeta

Otra parroquia también confiada al equipo anteriormente citado en Sant Marc: Míguez-Rodado.


El Directorio de Mayo Floreal
de Germinans Germinabit

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3067