El pasado domingo 17 de abril en el Monasterio de la Inmaculada de la congregación del Oasis de Jesús Sacerdote en el municipio de Dosrius muy cerca de Mataró (Barcelona), con ocasión del 50 aniversario del mismo, se vivió una jornada memorable. Tras la aprobación de sus Constituciones definitivas, después de un periodo de rodaje de tres años “ad experimentum” de las mismas, la Santa Sede quiso unirse de una forma muy especial al evento enviando al arzobispo Mons. Guido Pozzo, miembro y consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe y secretario de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”, acompañado del dominico italiano P. Vincenzo Nuara.
Tras conocer esa aprobación definitiva de sus Constituciones y Directorio, Don Juan José Omella quiso felicitar al fundador del Oasis Mn. Pedro Muñoz Iranzo con una llamada telefónica mostrando gran delicadeza y cariño, excusando al mismo tiempo y por problemas de agenda su ausencia en la fiesta, llamada que llenó de gratitud y emoción tanto a Mn. Pedro como a la comunidad oasista.
Mons. Pozzo empleó toda la jornada del sábado para conversar distendidamente y con calma con Mn. Muñoz así como individualmente con todas y cada de las hermanas de la comunidad.
El domingo, desde muy temprano, fueron numerosos los fieles y los sacerdotes que a pesar de sus compromisos ministeriales acudieron desde diversos lugares para asistir a la Misa Prelaticia que se celebró a las 11 de la mañana. Especialmente remarcable la asistencia Mn. Josep Queraltó Serrano, sacerdote diocesano de Tarragona, encargado por la Santa Sede para la revisión de las constituciones y visitador del Monasterio. Destacar también la presencia del P. Benoît Maître de la Fraternidad de San Pedro, la del reverendo Antonio Turú Rofes , superior de la Sociedad Misionera de Cristo Rey y la de Mn. Jordi Gutiérrez, párroco de Nuestra Señora de Lourdes en Badalona.
Al concluir la celebración Mn. Muñoz agradeció visiblemente emocionado la presencia de Don Guido congratulándose por la aprobación definitiva por parte de la Santa Sede de las Constituciones del Oasis. A continuación y como colofón Mons. Pozzo tomando la palabra dijo a la Comunidad del Oasis lo siguiente: “os exhorto a permanecer fieles a la Tradición, pues la Sagrada Liturgia en su forma extraordinaria es el mejor legado que podéis transmitir a las futuras generaciones cristianas”.
Resultó muy consolador escuchar esto en boca de una autoridad tan destacada de la Iglesia, pues confirma algo que aunque ya se sabe, sin embargo conviene recordar y es que los fieles y comunidades que se adhieren a la Misa tradicional también tienen su lugar en la Iglesia, que dicha Liturgia tiene un papel en la historia de la transmisión de la fe y que forman un solo cuerpo y un solo corazón con el resto de la comunidad eclesial. El canto del Virolay a la Virgen de Montserrat puso el broche de oro a la celebración eucarística.
Resultó muy consolador escuchar esto en boca de una autoridad tan destacada de la Iglesia, pues confirma algo que aunque ya se sabe, sin embargo conviene recordar y es que los fieles y comunidades que se adhieren a la Misa tradicional también tienen su lugar en la Iglesia, que dicha Liturgia tiene un papel en la historia de la transmisión de la fe y que forman un solo cuerpo y un solo corazón con el resto de la comunidad eclesial. El canto del Virolay a la Virgen de Montserrat puso el broche de oro a la celebración eucarística.
Un sencillo refrigerio en el que todos los asistentes tuvieron tiempo para departir y felicitarse por la efemérides, y un frugal almuerzo que puso fin a la jornada, fueron los últimos compases de esta hermosa sinfonía de fe y hermandad vivida en un rincón del Maresme, en medio de un bosque de pinos y encinas, donde unas monjas rezan y trabajan para dar gloria a Dios y servir a la Iglesia. En un silencio elocuente, lleno de palabras.
Eugenio Buitrago Talavera