Una permuta urbanística permitirá al Arzobispado hacer pisos junto a la parroquia de Santa María de Sants
El edificio que ven en la fotografía con esa inmensa estelada, es el Centre Social de Sants, situado en la calle Olzinelles del barrio de Sants de Barcelona y es propiedad del arzobispado de Barcelona. El local necesitaba una importante rehabilitación, ya que hace unos años cayó una parte del techo de la segunda planta, lo que obligaba a apuntalar y reforzar las vigas, así como buscar una solución a las goteras
El hábil ecónomo del arzobispado, el sacerdote Antoni Matabosch ha conseguido deshacerse de este edificio, que se utilizaba para las actividades de esta entidad, sin ninguna implicación pastoral. El local pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, gracias a una permuta urbanística, por la que el Obispado podrá hacer pisos en un terreno situado al lado de la parroquia de Santa María de Sants, un espacio que estaba catalogado como "equipamiento".
Con el "pelotazo", el obispado sacará unos importantes ingresos económicos que le permitirán hacer reformas en las instalaciones parroquiales dando cabida a diversas inicitivas dependientes de Cáritas en favor de los mas desfavorecidos. Este nuevo complejo caritativo llevará el nombre de Mn. Pere Oliveras, un sacerdote del mismo barrio de Sants, fallecido hace unos años con fama de santidad, dedicado a los más pobres, especialmente toxicómanos y ex-presos.
Y con eso se cierra el círculo, ya que ahí es donde está el negocio. Porque Mn. Oliveras dejó un importantísimo patrimonio inmobiliario en herencia, que debía administrar el arzobispado de Barcelona, para un proyecto en favor de la rehabilitación de ex-presos. Se trata de un enorme edificio en la misma carretera de Sants (número 214), que ya ha sido derribado, provocando el consiguiente disgusto de muchos vecinos que sabían de la gran obra que el fallecido sacerdote había realizado en él, y que además era un edificio ya emblemático para el barrio. Pero el negocio es el negocio, y Matabosch tiene otros planes mucho más crematísticos para ese local.
Resumiendo: El arzobispado se saca de encima un edificio que no le servía para nada y que necesitaba de obras urgentes, y con el dinero obtenido hace reformas en la parroquia de Santa María y cumple aparentemente con el deseo testamentario de Mn. Oliveras de tener un espacio para jóvenes salidos de prisión, matando dos pájaros de un tiro y pudiendo disponer del apetitoso local de la carretera de Sants para una venta multimillonaria, que le saldrá completamente limpia y sin contrapartidas.
Aquí, en esta web, nunca hemos dudado de la capacidad de gestión del Dr. Matabosch, lo que siempre nos hemos preguntado es que hace un hombre tan preparado para ser empresario o director de una gran empresa y viviendo secularizadamente como lo hace, ejerciendo como sacerdote. Otra cosa distinta es lo de su subalterno Mn. Ramon Batlle, que jugando a ser Matabosch en Mataró, puede realizar una chapuza de imprevisibles consecuencias en el "pelotazo" de la Llar Cabanellas, de la que ya informó también esta web en su momento.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó mayoritariamente el proyecto presentado por el Arzobispado, la alcaldesa Colau y su grupo, además de CiU, ERC, PSC, PP, Ciutadans, todos votaron a favor. Sólo la CUP se resistió al encanto de Matabosch, y es que eso ya hubiera sido demasiado. Su portavoz María José Lecha dijo: "El acuerdo permitirá al Ayuntamiento hacer las mejoras necesarias en el local, pero a la Iglesia se le da la posibilidad de construir pisos y, de nuevo, esta multinacional obtiene beneficios económicos". Aparte de la gracia de la Iglesia como "multinacional", no va muy equivocada la edil anti-clerical y anti-sistema.
R. Tribulete
El edificio que ven en la fotografía con esa inmensa estelada, es el Centre Social de Sants, situado en la calle Olzinelles del barrio de Sants de Barcelona y es propiedad del arzobispado de Barcelona. El local necesitaba una importante rehabilitación, ya que hace unos años cayó una parte del techo de la segunda planta, lo que obligaba a apuntalar y reforzar las vigas, así como buscar una solución a las goteras
El hábil ecónomo del arzobispado, el sacerdote Antoni Matabosch ha conseguido deshacerse de este edificio, que se utilizaba para las actividades de esta entidad, sin ninguna implicación pastoral. El local pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, gracias a una permuta urbanística, por la que el Obispado podrá hacer pisos en un terreno situado al lado de la parroquia de Santa María de Sants, un espacio que estaba catalogado como "equipamiento".
Con el "pelotazo", el obispado sacará unos importantes ingresos económicos que le permitirán hacer reformas en las instalaciones parroquiales dando cabida a diversas inicitivas dependientes de Cáritas en favor de los mas desfavorecidos. Este nuevo complejo caritativo llevará el nombre de Mn. Pere Oliveras, un sacerdote del mismo barrio de Sants, fallecido hace unos años con fama de santidad, dedicado a los más pobres, especialmente toxicómanos y ex-presos.
![]() |
Edificio de Mn. Pere Oliveras (en la esquina) antes de su demolición |
Resumiendo: El arzobispado se saca de encima un edificio que no le servía para nada y que necesitaba de obras urgentes, y con el dinero obtenido hace reformas en la parroquia de Santa María y cumple aparentemente con el deseo testamentario de Mn. Oliveras de tener un espacio para jóvenes salidos de prisión, matando dos pájaros de un tiro y pudiendo disponer del apetitoso local de la carretera de Sants para una venta multimillonaria, que le saldrá completamente limpia y sin contrapartidas.
Aquí, en esta web, nunca hemos dudado de la capacidad de gestión del Dr. Matabosch, lo que siempre nos hemos preguntado es que hace un hombre tan preparado para ser empresario o director de una gran empresa y viviendo secularizadamente como lo hace, ejerciendo como sacerdote. Otra cosa distinta es lo de su subalterno Mn. Ramon Batlle, que jugando a ser Matabosch en Mataró, puede realizar una chapuza de imprevisibles consecuencias en el "pelotazo" de la Llar Cabanellas, de la que ya informó también esta web en su momento.
![]() |
Imagen actual, con el enorme edificio de Mn. Pere Oliveras, ya destruido |
R. Tribulete