Quantcast
Channel: Germinans Germinabit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066

En pocos meses han fallecido tres ex-rectores del Seminario Menor

$
0
0
Mn. Antoni Oriol Vera, fallecido el 16 de enero, fue rector del Seminario Menor
 
La semana pasada fallecía Mn. Antoni Oriol Vera, que fue rector del Seminario Menor Diocesano, enclavado en la montaña de La Conrería (Tiana) entre 1978 y 1992. Hacía poco, el 17 de septiembre, que había fallecido su sucesor Mn. Josep Anton Arenas, que fue quien clausuró el centro en 1998, para traspasarlo a la Fundació Pere Tarrés, y el 9 de diciembre también moría Mons. Carles Soler Perdigó, obispo emérito de Girona, que también fue rector entre 1967 y 1970.
 
Mn. Oriol había sustituido a Mn José Manuel García-Díe y Miralles de Imperial, miembro de una familia nobiliaria, vinculada al tradicionalismo carlista. Al estallar la guerra civil se incorporó como voluntario requeté, sufrió congelaciones y fue retirado de la primera línea en la batalla de Teruel, allí empezó a fraguarse su vocación sacerdotal como muchos otros clérigos de la post-guerra. Mi esposa y yo tuvimos la ocasión de tratarlo cuando estaba en la "Prote" (Protección de Menores - Ramón Albó), con su impecable sotana siempre nos explicaba "batallitas" de sus vivencias en la guerra.
 
Fue en la Protección de Menores donde conocimos a Mn. Antoni Oriol, compañero de fatigas de Mn. García-Díe, que posteriormente se fue con él, cuando fue nombrado rector del Seminario Menor, convirtiéndose Mn. Oriol en su vice-rector. Pero a pesar de tantas cosas que unían a estos dos personajes, cuando el recientemente fallecido fue nombrado rector, se dejó influir demasiado por los aires del post-concilio y lo que se destilaba en aquellos momentos en la diócesis de Barcelona. No era ciertamente un progresista, pero decepcionó al clero más conservador que esperaba algo más de él. Entre sus grandes defensores se encuentran los primos Turull, el sacerdote Josep Maria, párroco de la Sagrada Familia, y el político Jordi, condenado por sedición y malversación. Ellos y otros compañeros, entre los que se encuentra un hermano de Carles Puigdemont, organizaban encuentros periódicos con Mn. Oriol.

Mn. Oriol, arriba, el primero por la izquierda, junto a los primos Turull y otros ex-seminaristas menores

Era un hombre humilde, sencillo y servicial, con pocos dotes para el mando, algo que demostró cuando en 1992 fue nombrado párroco de Sant Miquel en la Barceloneta, aceptó que su antecesor, Mn. Pere Calders, se quedara como jubilado en la parroquia, y al final acababa mandando más el emérito que él, convirtiéndose prácticamente en su vicario. 
 
No solo han muerto en poco tiempo tres rectores del Seminario Menor, también en estos últimos años ha muerto la institución.  Actualmente, no hay seminaristas menores que residan en un Seminario, parece que les sale más a cuenta y les da menos complicaciones tener unos encuentros periódicos con chavales que han mostrado cierto interés por el sacerdocio que mantenerlos internos, con toda la logística que ello requiere. Quizá son los signos de los tiempos, pero me da a mí que alguna vocación se va a quedar por el camino, algo que no pasaba cuando había un seguimiento mucho más directo y continuado en el mismo reciento del Seminario.
 
Algunos infravaloran la importancia de los Seminarios Menores, pero curiosamente los cuatro obispos auxiliares que ha tenido Omella han pasado por ahí y no hace tanto. Gordo y Abadías en Barcelona, Vadell en Mallorca y Vilanova en Tortosa. Gordo y Vadell incluso fueron formadores de esos mismos Seminarios Menores. Quién sabe lo que hubiera pasado si a lo mejor no hubieran tenido ese primer tramo de encaminamiento vocacional.

Nos queda rezar por los que se han ido después de un servicio a esta institución diocesana y por los jovencitos que en una situación muy compleja se empiezan a plantear una posible vocación sacerdotal, aunque no tengan explícitamente un Seminario Menor.

Francisco Fabra

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066