Como tristemente ha sucedido en muchas ocasiones, en el inicio de todo un sátrapa dándoselas de moderno, en este caso el seglar Francesc Casanovas Martí con aires de innovador, ayudado por un sacerdote Mn. Vicenç M. Farré Piña. Presentaba su obra como una adaptación a la catalana del Movimiento Focolar de Chiara Lúbich (sic). Unos cuantos jóvenes de buenas familias, entre ellos las hermanas Rosa y Lourdes Campi Sirvent, hijas de la Fonda Campi de Músser en la Cerdaña, y algunos más. Un piso en el céntrico Paseo de Sant Joan donde inició su singladura bajo la aprobación del Dr. Jubany. Allí convivían y celebraban la misa esos jóvenes de ambos sexos, teniendo hasta la ropa interior en común. Decían ser un Seminario de formación laical al servicio del Pueblo de Dios. Poco a poco y con la adquisición o el legado de diversas propiedades, entre ellas la casa del pueblo de Camprodón en la provincia de Gerona, que consolidaron como casa de formación y escuela institucional.
Pero bajo esa tapadera de Formación Integral cristiana, una secta. De su página web y de su revista “Canvi de Mentalitat” ya casi no quedan rastros en la red. Últimamente llevaban entre manos un proyecto para un centro de espiritualidad en un antiguo convento de Vic. Habían gozado de la confianza de muchos obispos de Cataluña e incluso del de Valledupar en Colombia. Hasta en Alemania (Colonia) intentaron su expansión.
![]() |
Casanovas y Lourdes Campi & otros miembros |
Todo se fue al garete cuando Mons. Romà Casanova (que había admitido a su servicio en su secretaria personal a dos miembros de esta organización) dio la voz de alerta a los demás obispos de la Provincia Eclesiástica. Como trasfondo ideológico parecían propugnar la superación de los estados de vida en la Iglesia (ya no habría consagrados ni casados en la Nueva Iglesia) y tras ello una nueva concepción de la sexualidad en sintonía con un nuevo equilibrio psico-emotivo cristiano. Algo muy parecido, en este punto, a lo que circuló por la ya suprimida Casa de Santiago de Barcelona. Pero más allá de la idea, una vida de depravación y engaño bajo un telón de auténtico comportamiento sectario. Cada miembro adquiría un rol, con un nombre espiritual que lo hacía procurador de las necesidades del otro. Así por ejemplo, cuando eran serviciales en la mesa procurando el bienestar de aquel que tenían encargado, debían ser recompensados sexualmente.
El canal privado de youtube, donde explicaban la nueva doctrina, sólo era apto para sus miembros. Sus ideas no trascendían a la feligresía o a los de afuera. Como una secta de la que se desconoce lo que cree y piensa. Cuando el obispo de Vic descubrió la doble vida, el doble discurso, la doble creencia, advirtió a todos los obispos donde el “Seminari” tenía presencia y por tanto tenían ellos responsabilidades. Y comunicó la situación al Arzobispo de Barcelona, ya que en la calle Viladomat de la Ciudad Condal tenía la sede canónica la Asociación. Estas comunicaciones afectaron en Tarragona al santuario de la Virgen de la Serra de Montblanc; en Urgel, al santuario de Nuria; en Manresa, a la Seu; en la ciudad de Vic, a la parroquia del Carmen; y a las secretarías personales de los obispos de Lérida y Vic, así como al Seminario de Valledupar en Colombia. Sin contar con la casa de formación en Camprodón en el obispado de Gerona.
Relajada charla de sus miembros |
Pero forzoso es que nos preguntemos cómo se explica que nadie diese la voz de alerta ante las barbaridades que se estaban cometiendo, hasta que lo hizo Mons. Casanova. ¿Nadie se escandalizaba sabiendo como era sabido por muchos que el fundador Francesc Casanovas, desnudo muchas veces por la casa, exigía masajes que tantas veces acababan en final feliz? ¿Qué había en la cabeza de aquellos chicos y chicas que se prestaban y colaboraban con tales prácticas obscenas? ¿Tantos obispos implicados en esa responsabilidad y pasaban los años y ninguno se enteraba? ¿O les era demasiado incómodo enterarse y verse obligados a actuar?
Dicen los medios como Espluga Radio o la Conca Digital Diari que a pesar de todo, el Arzobispo de Tarragona Mons. Pujol mantendrá al badalonés Mn. Pere Fibla como responsable del Santuario de la Virgen de la Serra en Montblanc y de la parroquia de Solivella y tres más. Así como a las cuatro mujeres del Seminari al servicio de la acogida y evangelización en el citado Santuario. Pero eso sí, a título personal, y no como miembros de la extinguida asociación. Como ejemplo de estilo pastoral, no está nada mal. Y la Tarraconense como si no existiese.
![]() |
Mons Pujol y Mn. Pere Fibla en Montblanc (izquierda). Animación y danza en el Santuario (derecha) |
Lo asombroso es que Fibla, echando pelotas fuera, dice que la disolución nada tiene que ver con que la comunidad sea mixta o no, sino con el hecho de que el “Arzobispo de Barcelona ha considerado que ya no era necesaria su tarea de formación cristiana”. ¡Qué caradura! Como si ellos no formaran parte de la trama que durante casi 50 años han consolidado las prácticas sectarias e inmorales. ¿O estaban exentos? ¿Nada se les puede imputar?
Es evidente que el decreto de disolución, a tenor de las investigaciones que ha elaborado el Visitador Diocesano, el jesuita Germán Arana, es parco en detalles. Se limita a un acto administrativo de disolución canónica. Pero el informe secreto en manos del Arzobispo Omella y de la Congregación para la Doctrina de la Fe, debe ser rico en detalles escabrosos. ¿No los conoce el Sr. Arzobispo de Tarragona? ¿No ha podido acceder a ellos? ¿Tiene que mantener a Mn. Fibla y a las mencionadas señoras porque no tiene otros recursos para mantener el servicio pastoral del Santuario de la Patrona de Montblanc y de las citadas parroquias? ¿La disolución administrativa no va a conllevar penas canónicas para los responsables de las abominables prácticas? ¿Mn. Pere Fibla y las cuatro féminas no se encuentran incluidos en el dossier? ¿Nada se les puede imputar? ¿Son merecedores de la más plena y absoluta confianza en todos los planos, tanto doctrinal como moral?
Quedan aún abiertas muchas brechas y muchas lagunas que esclarecer. Los próximos meses nos darán las pistas para todo ello.
El Directorio de Mayo Floreal
DECRET 11/17.- Barcelona, 15 d’abril de 2017. [Extracte]
Havent de resoldre en el procediment administratiu incoat a l’associació privada “Seminari del Poble de Déu”,
ATESOS l’informe elaborat pel Consiliari designat per a l’esmentada associació, Rvd. Dr. Joan Planellas Barnosell, de data 2 de juliol de 2014, així com les informacions posteriors que el mateix Consiliari ha anat presentant;
ATÈS l’informe presentat pel Visitador Diocesà, Rvd. P. Germán Arana Beorlegui, S.I., de data 13 d’octubre de 2016;
HAVENT ESCOLTAT el Consell de Direcció de la mateixa associació, que presentà escrit d’al·legacions en aquest procediment el 15 de febrer d’enguany, segons allò que disposa l’art. 28 dels Estatuts de l’Associació;
[...]
CONSULTADA la Congregació per a la Doctrina de la Fe, així com el parer dels senyors bisbes de les diòcesis on l’associació és present, després d’un llarg període de discerniment i reflexió, tot sospesant les circumstàncies i el bé de l’Església i pregant Déu el seu ajut en aquesta delicada decisió,
RESOLEM:
Primer
Que per aquest Decret queda suprimida canònicament l’associació privada “Seminari del Poble de Déu”.
Segon
Els efectes canònics i civils d’aquesta resolució s’hauran d’entendre sense que obsti a l’aplicació de la legislació corresponent per tal d’atendre les obligacions econòmiques i patrimonials que se’n derivin, de forma que s’iniciï el corresponent tràmit de liquidació; a tal efecte, i tot tenint en compte el que disposen el c. 326 § 2 i l’art. 29 dels Estatuts, les facultats concedides a l’Arquebisbe de Barcelona contemplades a l’esmentat art. 29 es concreten en ordenar que el fins ara Consell de l’associació “Seminari del Poble de Déu” (llevat del Consiliari) assumeixi completament la liquidació o una altra millor solució en Dret sobre el patrimoni de l’associació, actius i passius, tot vetllant especialment de complir fidelment l’ordenament civil i de tenir especial cura d’atendre les necessitats dels membres de l’associació que es trobin en situació més vulnerable, a les quals finalitats caldrà esmerçar tot el patrimoni relicte; qualsevol altra facultat que pogués atènyer a l’Arquebisbe de Barcelona restarà limitada a la vigilància sobre aquesta disposició i a les accions que l’hi poguessin correspondre per fer-la complir.
Tercer
El Consiliari de l’associació, Rvd. Dr. Joan Planellas Barnosell, queda rellevat del càrrec que li fou confiat, havent dut a terme la seva comesa a plena satisfacció de l’autoritat de l’Església.
Quart
Els clergues que fins ara pertanyien a l’extinta associació romandran sota l’autoritat i la disposició dels respectius senyors bisbes de les diòcesis on estan incardinats.
Cinquè
Els immobles pertanyents al patrimoni de l’Arxidiòcesi de Barcelona o de les seves parròquies que estiguin en ús per part de l’extinta associació seran retornats lliures de càrregues en un termini de tres mesos; pel que fa als immobles pertanyents a altres institucions eclesiàstiques, dins el mateix termini l’extinta associació haurà de posar-los a disposició dels seus legítims propietaris.
Sisè
En virtut d’allò ordenat per la Congregació per a la Doctrina de la Fe en carta de data 1 de desembre de 2016 [...], aquesta decisió es comunicarà immediatament al Bisbe Diocesà de Vic per a què pugui ser també allí executada; per als efectes que els pertoquen, es notificarà igualment als senyors bisbes de la Província Eclesiàstica de Barcelona i de la Província Eclesiàstica Tarraconense, al Bisbe Diocesà de Bilbao i al Bisbe Diocesà de Valledupar (Colòmbia), i s’informarà a la Conferència Episcopal Espanyola i a la Congregació per a la Doctrina de la Fe.
Contra aquest decret caben els recursos previstos als cc. 1734 a 1739 del Codi de Dret Canònic.
Ho decreta i signa l’Excm. i Rvdm. Sr. Arquebisbe Metropolità de Barcelona.
† Joan Josep Omella Omella
Arquebisbe Metropolità de Barcelona
Arquebisbe Metropolità de Barcelona
Per manament del Sr. Arquebisbe Metropolità,
Sergi Gordo Rodríguez, prev.
Secretari General i Canceller
Sergi Gordo Rodríguez, prev.
Secretari General i Canceller