Quantcast
Channel: Germinans Germinabit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066

Incluso Pipo abandona el barco

$
0
0
Resultado de imagen de josep ma carbonell fundació joan maragall
Josep Mª Carbonell i Abelló (para los amigos Pipo), Presidente de la Fundación Joan Maragall y decano de la facultad de periodismo Blanquerna de la Universidad Ramón Llull, fundada por el arzobispado de Barcelona, se postuló en el año 2014 a favor del llamado “derecho a decidir y de la consulta del 9-N. Tres años después, la misma persona ha firmado un manifiesto en el que pide la suspensión del supuesto referéndum convocado para el 1 de octubre.

Junto a Carbonell, en el citado manifiesto, se hallan eminentes personalidades del mundo católico, más o menos proclives en su día al independentismo, como Eugeni Gay, Miró i Ardèvol. Daniel Arasa, Carlos Losada, Ignasi Farreres, Jordi Roglà o Carles Gasòliba. Un elenco manifiestamente representativo del nacional-progresismo catalán, entre los cuales destaca nuestro Pipo Carbonell como heredero de la casa madre fundada por Antoni Matabosch, siempre comprensiva con el llamado soberanismo.

Que Pipo Carbonell, a estas alturas, se haya bajado del barco, es un dato sintomático de que el llamado “procés” se halla embarrancado y no suma un voto nuevo. ¡Menudo es Pipo para otear desde dónde sopla el viento!
El manifiesto de las 100 personalidades que tuvo el honor de ser distinguido con un impresentable tweet  del Presidente de la Generalitat (o tuitaire en cap) en el que decía que en la “Catalunya lliure” (cómo si hiciera 30 años que no es libre) el voto de las personas no valía lo mismo que el de las personalidades. Cómo si desde 1977 en esta tierra no se votase de forma libre y democrática; personas y personalidades. 

Pipo se ha bajado de ese barco totalitario, de ese referéndum ilegal y de esa ley de transición nacional que se va a votar con alevosía y nocturnidad, fuera de toda garantía. Igual que él se han bajado el conseller cesado Baiget, la presidenta de la Diputación de Barcelona Mercè Conesa o los comunes de Ada Colau. Cada vez menos fuerzas apoyan un referéndum unilateral e ilegal.

Resultado de imagen de enric puig germinans
Sin embargo, hay una porción de Cataluña, cada vez más radicalizada, dispuesta a practicar el suicidio colectivo, al estilo de la secta Jones. Dentro de esta tendencia suicida se hallan entidades propias de la Iglesia. En el 9-N estuvo presente como cooperadora necesaria la Fundación de la Escuela Cristiana. Una fundación que es un verdadero lobby que alberga a 264.000 alumnos y a 434 colegios; en sus diversas ramas de preescolar, educación infantil, primaria, ESO, bachillerato y formación profesional. Un auténtico centro de poder que engloba el 61% de las escuelas privadas de Cataluña. La  Fundación que dirige el jesuita Enric Puig, en su día director general de Juventud de la Generalidad convergente, que prestó todos sus colegios e infraestructura para el penúltimo referéndum ilegal.

En esta hora terrible, en la que una parte de Cataluña ha decidido apostar por una peligrosa ilegalidad, pero en la que todavía existen personalidades sensatas que abogan por no transgredir la Ley, hora es que el mundo creyente, en especial las escuelas católicas (vulgo “Escola Cristiana de Catalunya”) no se sumen a las tendencias suicidas y se adhieran a las posiciones representativas del “seny”, evidenciadas por notables católicos.

Estamos a punto de sobrepasar la línea de la catástrofe. Un referéndum unilateral y una división irreconciliable de Cataluña en dos mitades. Son muchas las personalidades que están llamando a frenar una decisión irresponsable. Va a llegar la hora de que nos mojemos todos. Unos católicos ya lo han hecho. La pelota está en el terreno de la escuela cristiana. El padre Enric Puig tiene la palabra.  

Oriolt

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066