Quantcast
Channel: Germinans Germinabit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3065

Falleció Mn. Aragonés, el cura del caso "Galinsoga"

$
0
0
El mismo que afirmó haber visto vivo al obispo mártir Irurita
El pasado viernes fallecía a los 91 años, el Rvdo. Josep Maria Aragonés Rebollar, sacerdote de la diócesis de Sant Feliu de Llobregat, y anteriormente de la archidiócesis conjunta de Barcelona, donde ejerció como Vicario Episcopal, Delegado de Catequesis y Canónigo de la Catedral. El Rvdo. Aragonés fue uno de los hombres de confianza del cardenal Narcís Jubany.

Dos hechos muy sonados han hecho pasar a la historia a este clérigo, el primero ser protagonista del "caso Galinsoga" que provocó una campaña contra el entonces director de La Vanguardia Española, que concluyó con su dimisión al frente del rotativo y en la primera victoria del catalanismo anti-franquista. La segunda fue haber afirmado ver con vida al obispo mártir Don Manuel Irurita, después de su fusilamiento en el cementerio de Montcada, lo que bloqueó su proceso de beatificación, que aún hoy continua paralizado. Vayamos por partes.

El caso Galinsoga se remonta al año 1959, cuando el Rvdo. Aragonés era párroco de la iglesia de San Ildefonso de Barcelona, en la que predicaba siempre en catalán. Un día apareció para participar de la Santa Misa el entonces director de La Vanguardia Luis Martínez de Galinsoga, de origen murciano, que había sido nombrado para el puesto en mayo de 1939 a propuesta. de Don Ramón Serrano Súñer. Al escuchar la homilía en catalán, pronunció la conocida frase: "Todos los catalanes son una mierda", lo que provocó una campaña de movilización contra el periodista, liderada por Jordi Pujol, en la que se produjo un importante número de bajas en las suscripciones al periódico.

Aragonés (primero por la izquierda) junto a Jubany
A pesar de haber pedido disculpas públicamente, un año más tarde el Sr. Galinsoga se vio obligado a dimitir, lo que animó a los organizadores de la campaña, al sentirse victoriosos, a organizar otras movidas "político-religiosas" en los años siguientes en las que Jordi Pujol siempre estará metido de por medio. Peor le fue al Rvdo. Aragonés que después de los hechos, fue trasladado a una pequeña parroquial rural, concretamente en el pueblecito de Torrelavit donde permaneció durante 50 años hasta su jubilación, aunque con la llegada de Don Narcís Jubany como arzobispo de Barcelona, los sacerdotes más progresistas y nacionalistas son premiados con importantes cargos diocesanos, por lo que el Rvdo. Aragonés adquirió importantes responsabilidades en aquel pontificado. 

El otro hecho significativo en el que también está implicado el Rvdo. Aragonés es el "caso Irurita", ya que el sacerdote afirmó por activa y por pasiva que había visto vivo al obispo de Barcelona Don Manuel Irurita Almandoz, en el año 1939 cuando las tropas del Generalísimo Franco ya habían tomado Barcelona y se disponían a celebrar la Santa Misa en la Plaza Cataluña. Cuenta el Rvdo. Aragonés que conocía al prelado por haberlo visto en una Confirmación, y que lo volvió a ver vestido de paisano ese día en la puerta del palacio episcopal. Aragonés tenía entonces 12 años en 1939 y unos cuantos menos cuando lo vio vestido de obispo.

Esta descabellada teoría, pues Don Manuel fue fusilado en el cementerio de Montcada el 3 de diciembre de 1936, fue aplaudida y difundida por todo el clero nacional-progresista, que odiaba al obispo mártir por no ser catalán (era navarro) y de una familia muy cercana al carlismo. La estrecha amistad entre Aragonés y el cardenal Jubany propició que no se moviera un dedo en su causa de beatificación.

Con la llegada de Don Ricardo Carles las cosas cambian, y el obispo valenciano decidió hacer una prueba de ADN definitiva con los restos que se encuentran en la catedral y los de dos hermanas suyas sepultados en Valencia, las pruebas realizadas en el año 2000 aportan más de un 99,9 por ciento de posibilidades de ser las de Don Manuel Irurita. Parecía que el caso estaba cerrado pero los que defendían la teoría del Rvdo. Aragonés se inventan una nueva teoría y es que el ADN es tan coincidente porque quien está enterrado en la capilla de Lepanto, no es el obispo sino un sobrino suyo, concretamente el sacerdote Marcos Goñi.

Y para acabar simplemente comentar que como era más que evidente el Rvdo. Aragonés recibió la Creu de Sant Jordi el año 2015 de manos del Presidente Artur Mas, "en reconocimiento a su compromiso cívico y a una actividad espiritual ejercida como representante de un cristianismo abierto, acogedor y arraigado en Cataluña". El Presidente Puigdemont al enterarse de su fallecimiento, rápidamente escribió un tweet en el que puede leerse: "Siempre honraremos su fidelidad a nuestro país, de pie y digno ante los Galinsoga de entonces y los que han venido después".  

Antoninus Pius

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3065