![]() |
A la derecha Mn, Josep Taberner, a la izquierda la iglesia dels Masos de Pals (Girona) |
En esta ocasión la denuncia la hemos recibido desde Pals, una población de la diócesis de Gerona, el remitente, persona de nuestra confianza, nos dice lo siguiente:
"Buenos días, os envío esta foto vergonzosa de la Iglesia dels Masos de Pals (Gerona) Dónde el Párroco ha colocado esa gran pancarta en la fachada. Se trata de Josep Taberner, Taber para los amigos, a quien el Obispo Pardo ha ido trasladando repetidamente de parroquia por sus 'líos amorosos'. El pasado domingo de Ramos recibió silbidos en medio de la Bendición de Palmas por el mitin independentista que organizó... Lamentable. Mucha gente se fue de la plaza y se negó a entrar en la Iglesia para la Misa. La mayoría de los feligreses son gente de Barcelona con segunda residencia en la zona.
A pesar de esos 'líos' escandalosos y conocidos y tener unas ideas completamente heterodoxas, ha ido paseándose por media Europa predicando como deben ser las parroquias del s.XXI. Hasta los Obispos catalanes le invitaron a una de sus reuniones periódicas. Puede encontrarse hasta fotos en la hemeroteca... Algunos curas cuanto más 'tocados' más promocionados". (J.M.V.)
Mosén Taberner, es actualmentepárroco de Begur, Esclanyà, Pals y Regencós, anteriormente lo había sido de Sant Pere y la Sagrada Familia de Figueres, habiendo pasado por Malgrat de Mar, Palafrugell, Sant Narcís de Girona, Viladamat y Montiró, Albons, Empúries y Santa Coloma de Farners. El sacerdote que cumplió el año pasado los 70 años, quería un sitio tranquilo ya que quiere tener tiempo para "sus cosas", entre ellas colaborar con la prensa y con una ONG.
En una entrevista que se le hizo hace unos años, en 2014, se le pedía ponerse una nota de sus 40 años de sacerdocio, Mn. Taber que formó parte del Fòrum Joan Alsina, aunque después lo abandonó, contesta lo siguiente: "Yo diría que un aprobado. He sido una persona que he intentado cumplir, pero teniendo mi criterio y mi personalidad. A veces he tenido conflictos con la institución, con la jerarquía, por ser un poco rebelde".
Además de su rebeldía eclesial, Mn. Taberner es un perfecto independentista, ha ido a todas las diadas y marchas por la independencia, y evidentemente ha ido a votar en el Referéndum ilegal. Así lo explicaba en una entrevista en 2017 pocos días antes de la votación cuando se le preguntaba si creía que finalmente se realizaría la consulta: "Claro que sí, sólo faltaría. Son muchas las voces que lo han reclamado y pienso que la Iglesia tiene que estar al lado de la gente que mira hacia adelante, no de los que quieren mantener el statu quo. Confío que acabaremos bien este proceso. Puigdemont, Junqueras y un montón de pesonas que hay detrás merecen confianza. Tengo parientes y amigos incluso en la CUP"
Y como independentista el episcopado catalán le parece flojo, sólo salva al Abad de Montserrat en sus declaraciones y posicionamientos sobre el procés: "El eco más alto lo ha dado el abad de Montserrat. Nuestro obispo también hizo unas declaraciones por San Narciso que van bastante unidas a lo que dijo después el abad. Ciertamente que no tenemos el episcopado que teníamos hace 25 años, cuando había un claro aire marcado por el nacionalismo y el catalanismo. En este momento no es así, no brilla en ese aspecto, quizá en otros sí. En todo caso, el episcopado no se ha significado demasiado. Hago broma diciendo que cuando seamos independientes tendremos que cambiar a todos los obispos de la Iglesia catalana".
Después de estas declaraciones y las pancartas en sus iglesias, no puede ponerse un aprobado en su sacerdocio, tendrá un sobresaliente en nacionalismo e independentismo, pero en catolicidad no aprueba, tiene que centrarse en servir a todo el Pueblo de Dios y dejar de hacer política. No es de extrañar que hasta un alcalde le preguntó si quería ser su sucesor, Así lo cuenta él mismo:"En el pueblo de Albons ya me pasó una vez que el alcalde me preguntó si yo me presentaba a las elecciones. Me dijo 'Dígamelo, que yo me retiro'"
Además de su rebeldía eclesial, Mn. Taberner es un perfecto independentista, ha ido a todas las diadas y marchas por la independencia, y evidentemente ha ido a votar en el Referéndum ilegal. Así lo explicaba en una entrevista en 2017 pocos días antes de la votación cuando se le preguntaba si creía que finalmente se realizaría la consulta: "Claro que sí, sólo faltaría. Son muchas las voces que lo han reclamado y pienso que la Iglesia tiene que estar al lado de la gente que mira hacia adelante, no de los que quieren mantener el statu quo. Confío que acabaremos bien este proceso. Puigdemont, Junqueras y un montón de pesonas que hay detrás merecen confianza. Tengo parientes y amigos incluso en la CUP"
Y como independentista el episcopado catalán le parece flojo, sólo salva al Abad de Montserrat en sus declaraciones y posicionamientos sobre el procés: "El eco más alto lo ha dado el abad de Montserrat. Nuestro obispo también hizo unas declaraciones por San Narciso que van bastante unidas a lo que dijo después el abad. Ciertamente que no tenemos el episcopado que teníamos hace 25 años, cuando había un claro aire marcado por el nacionalismo y el catalanismo. En este momento no es así, no brilla en ese aspecto, quizá en otros sí. En todo caso, el episcopado no se ha significado demasiado. Hago broma diciendo que cuando seamos independientes tendremos que cambiar a todos los obispos de la Iglesia catalana".
Después de estas declaraciones y las pancartas en sus iglesias, no puede ponerse un aprobado en su sacerdocio, tendrá un sobresaliente en nacionalismo e independentismo, pero en catolicidad no aprueba, tiene que centrarse en servir a todo el Pueblo de Dios y dejar de hacer política. No es de extrañar que hasta un alcalde le preguntó si quería ser su sucesor, Así lo cuenta él mismo:"En el pueblo de Albons ya me pasó una vez que el alcalde me preguntó si yo me presentaba a las elecciones. Me dijo 'Dígamelo, que yo me retiro'"
Francesco Della Rovere