Quantcast
Channel: Germinans Germinabit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066

El oprobio de la beca Romeva

$
0
0
Ese extraordinario periodista que es Pablo Planas nos daba la noticia en Libertad Digital: la facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna, englobada en la universidad eclesiástica Ramón Llull, había tomado la decisión de crear una beca con el nombre del ex consejero de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Raúl Romeva. Desde entonces, se han sucedido las críticas respecto a esa singular beca que toma el nombre de un político en prisión preventiva por haber participado directamente en el golpe de la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

Siendo grave esa toma de posición de una universidad fundada y patrocinada por el arzobispado de Barcelona, las críticas han obviado mayoritariamente un hecho que convierte en auténticamente oprobiosa la creación de esa beca por parte de un centro universitario de la Iglesia: en el año 2009, Raúl Romeva fue entrevistado por Josep Cuní en TV3, a raíz de las declaraciones de Benedicto XVI en un viaje a África, en las que había afirmado que los preservativos no eran la solución contra el Sida. En esa entrevista, Romeva manifestó lo siguiente: “las palabras del Papa, en el marco actual de proliferación del sida, son una falta de respeto y una irresponsabilidad. Son un acto criminal”. Atiendan a la entrevista que les enlazo  porque la palabra criminal sale tres veces de los labios del entonces diputado por el Parlamento europeo. No sólo eso, sino que mientras un Josep Cuní sorprendido le inquiere que eso únicamente debería afectar a los católicos o que se trata de un ataque a la libertad de expresión, Romeva sigue en sus trece y exige una rectificación no sólo del Santo Padre, sino de las personas que se dicen representadas por él.

No se quedó ahí Romeva, sino que, obsesionado contra el anterior Papa, presentó en la Eurocámara una propuesta de condena de Benedicto XVI, juntamente con el eurodiputado del grupo verde David Hammerstein. La propuesta fue rechazada por el grupo parlamentario liberal, el cual quiso suavizarla suprimiendo la palabra “condena” por “preocupación”; siendo derrotada también esa propuesta “suavizada”, por 253 votos en contra, 199 a favor y 61 abstenciones. Nos hallamos, por tanto, ante un personaje que no sólo calificó como criminal al anterior Papa, sino que pretendió que el Parlamento Europeo le condenara por unas declaraciones, llevadas a cabo como primado de la Iglesia Católica. Y con estas sale la facultad de periodismo de la Iglesia en Barcelona y se permite el ultraje para los católicos de crear una beca con el nombre de quien insultó gravemente al anterior Pontífice.
No tiene por qué sorprender la chocante decisión en una facultad absolutamente copada por el independentismo, que cuenta entre su profesorado a tan distinguidos activistas del procés como el propio Romeva, Vicent Sánchis, Jordi Llisterri, el cura Francesc Romeu, Toni Aira, Francesc Marc-Alvaro, Bernat de Deu, Isona Passola, Francesc Torralba, Miriam Diez Bosch o Enric Vila. Un centro universitario de la Iglesia en el que no se refleja la pluralidad catalana. El independentismo se halla representado en su profesorado en un 95%. Lamentable parcialidad, pero usual en un poder eclesiástico para el cual hay fieles de primera y fieles de segunda y siempre se halla más atento y solícito a la mitad soberanista. Pero si grave es ese desprecio que se viene reiterando últimamente hasta la saciedad, provocando que el enojo y la rabia en esa mitad que se siente abandonada vaya in crescendo, más grave aún es que la Iglesia, esta vez a través de sus autoridades académicas, premie y distinga a quien ha insultado gravemente al papa Benedicto XVI. Al Papa que vino a Barcelona e inauguró el templo de la Sagrada Familia. Las cotas que está alcanzando la Iglesia en Cataluña llegan a unos límites intolerables: por un lado abandona a la mitad de sus fieles y por otro honra a quien ofende gravemente sus sentimientos. Se supone, en este caso, que el de todos sus fieles. Aunque puede ser que algunos de esos profesores nacional-progresistas de la Blanquerna, encabezados por su equilibrista decano Pipo Carbonell, no se sintieran ofendidos con los insultos de Romeva. 

Oriolt 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3066