![]() |
Pere Comín Oliveres, fallecido en Bélgica, donde fue a despedirse de su hermano fugado |
Este entierro me recordó mucho al de su padre Alfonso Carlos Comín, porque también murió joven como consecuencia del cáncer, a los 47 años, y el día de su muerte fue exactamente el mismo que el de su hijo, el 23 julio, en este caso de 1980. El entierro también se hizo en la parroquia de Santa Cecilia, y consiguió reunir a toda la clase política del momento. Comín padre había sido elegido diputado en el primer Parlament de nuestra actual democracia, pero nunca llegó a ejercer su cargo electo. Lo hizo en las listas del PSUC (Partit Socialista Unificat de Catalunya), el entonces referente catalán del PCE (Partido Comunista de España)
![]() |
Alfonso Carlos Comín, el segundo por la izquierda |
Presidió la ceremonia el entonces abad de Montserrat, Cassià Maria Just, al que acompañaban entre otros sacerdotes el hermano jesuita del fallecido, así como el también jesuita Joan N. García Nieto, compañero de aventuras de Comín en la fundación de Cristianos por el socialismo. También asistieron aunque sin concelebrar los sacerdotes Joan Batlles, por entonces Vicario Episcopal, el alcalde comunista de Santa Coloma, Lluís Hernández, Josep Dalmau, uno de los héroes de la manifestación de sacerdotes de la Via Laietana de 1966, o el jesuita Díez Alegria.
Alfonso Carlos Comín dedicó su vida a intentar demostrar la compatibilidad entre cristianismo y marxismo, no solo fue él, todavía hoy tenemos sacerdotes en activo que siguen presumiendo de ser "comunistas" y eso que hoy en día el comunismo como tal en la política de los principales países democráticos ha desaparecido, le han sucedido otros sucedáneos populistas, que curiosamente también tienen adeptos entre los cristianos. En aquellos momentos, que un católico tan comprometido como Comín defendiera su fe en medio de comunistas rompía con la idea de incompatibilidad que siempre se había supuesto, y que un católico desafiara al régimen de Franco llegando incluso a estar en la cárcel por ello, pues también rompía esquemas. Me refiero a los esquema simplistas de muchos años, según los cuales el franquismo se identificaba con el catolicismo y el comunismo con el ateísmo.
![]() |
El carlista Jesús Comín |
La actual generación de los Comín, de la que formaba parte el fallecido Pere, tiene como más conocido representante al ex-conseller Toni, compañero de aventuras belgas de Carles Puigdemont, también él ha roto esquemas, y no en lo político, ya que ha militado en diversas formaciones siempre de izquierdas, sino por el hecho de identificarse como católico y miembro de la entidad Cristianisme i Justícia pero a la vez hacer publica su homosexualidad, como es sabido Toni está casado civilmente con otro hombre, y han adoptado una niña. También rompió esquemas por ser el primer conseller de Salud de la Generalitat sin tener ningún estudio de medicina
![]() |
Toni Comín junto a su pareja y su hija adoptada |
Francesco Della Rovere