Segis suprime la Misa del Gallo en la Basílica de Mataró y compromete el nombre de todo el Arciprestado en una bomba de relojería.
Pasados el Black Friday, el Cyber Monday y la Barcelona Shoping Night, la siempre dinámica casa parroquial de Santa María de Mataró ha decidido lanzar, en su siempre creativa línea de lanzamientos de nuevas ocurrencias, la LW, es decir la Lazy Week.
La casa Segis siempre supera expectativas. La penúltima, la de comprar la última idea de Mossén Ramon Bísness Batlle: una especie de expendedoras de cirios que se colocaran a la entrada de la Iglesia similares a los aparatos de vending de latas de Pepsicola instaladas en las estaciones de tren. Para ello habrá que eliminar las costosas cajas de velas eléctricas que hizo instalar en cada capilla otro crack de la innovación del marketing y el merchandaising, el anterior párroco Joan Barat.
Con los aparatos expendedores de Batlle, que suponemos tendrán iluminación interna parpadeante y de colores, la Basílica de Mataró volverá a los cirios de llama natural ancient régime, los proscritos con maniática y obsesiva insistencia por Barat quien ordenaba a la antigua sacristana apagar –a grito de Mercèèè, Mercèèè !!!!!- cuando un feligrés los depositaba a pie de capilla como ofrenda.
La Lazy Week iniciará con el Letter Monday, el día más duro de la semana. Se trata de copiar en una libreta con papel a cuadraditos y con letra ligada: No voy a pegar un palo al agua, No voy a pegar un pago al agua, …, tantas veces como haya venido el estímulo de trabajar la semana anterior. Se trata del último grito en pedagogía moderna finlandesa. El objetivo: trabajar el ánimo de los alumnos para no incurrir en aquello que se escribe. Una vez acabado el ejercicio caligráfico, toca lectura. Segis y su vicario podrán escoger al gusto entre el último betseller de la editorial Baula, Els pingüins no duen barret o la famosa obra de la dicharachera escritora infantil Guadalupe Espejo, los Cuentos de la Abuela Coneja (Alfaguara).
Para explayarse de tanto stress, Segis continuará con las viejas tradiciones, el Golf Tuesday origen del cariñoso mote de párroco golfista que lo ha hecho famoso allende los valles.
Segis y Batlle comprometen el nombre de todo el Arciprestado sin su permiso delante de la bomba de relojería vecinal del proyecto Batlle-Cabanelles
Tras dos días de movimiento, hay que descansar. El Dream Wendnesday lo pone a huevo. Entre cabezadita y cabezadita, soñar con los castillos de naipes del proyecto de la Llar Cabanellas. Un onírico viaje por maquetas 3D de un pelotazo inmobiliario del cual de no tener no se tiene ni el permiso previo del Pleno del Ayuntamiento de la Ciudad para edificar o la onírica cuadratura del círculo del vendedor de humo más reputado del oeste americano Ramon Bísness Batlle.
El pasado martes 3 de noviembre aparecía a las 23h de la noche en esta web el artículo titulado Cuando Ramon Batlle anda "suelto". Un pelotazo inmobiliario que iba a perpetrar.
En poco mas de 48h, el viernes, Segis y Batlle repartían un comunicado entre sus feligreses que se encartó también dentro de la Hoja parroquial. Este comunicado fue acompañado de moniciones de Segis a su feligresía negando que pretendiera quedarse dinero para fines personales en el proyecto Batlle-Cabanelles.
Segis, que o no comprende lo que lee o se ofusca con demasiada velocidad, se defendió de unas acusaciones que no aparecen en dicho artículo del día 3 (como se puede comprobar con una simple lectura). Ya hemos dicho en repetidas veces la neurosis de Segis con esta web.
Dicho artículo denunciaba la falta de transparencia de todo el proyecto Batlle, la trayectoria opaca como ecónomo de este personaje expulsado del seminario de Urgell y protegido por Matabosch y la falta total de explicaciones sobre como se va a financiar todo el embolado que propone poner en marcha, y la invisibilidad de un estudio sobre la viabilidad económico-financiera, verdadera clave de bóveda de este “pollo”.
A parte de la negativa de Batlle a rendir cuentas sobre como va a financiar la operación, también alertábamos del peligro de continuar pensando en clave de pelotazo inmobiliario, es decir de obtener beneficios sobre la venda de metro cuadrado residencial edificado dentro de la finca. También sobre la construcción de un proyecto jugando con los inmuebles de la parroquia de Sant Josep en la calle d’en Moles sin informar a la junta económica de la parroquia sobre las propuestas de cambios de cualificación del suelo que proponía Batlle; y sobre la inexistencia de apoyo político alguno en el Ayuntamiento para el cambio de usos en la finca Cabanelles, condición sine qua non para cualquier construcción residencial en su interior.
Pero lo peor no ha sido esto. El tema Cabanelles es un tema candente, una verdadera bomba de relojería que puede hacer estallar un serio y mediático conflicto vecinal como el “Salvem can Fàbregues” si no se trata con transparencia, sensibilidad y honestidad.
Acorralados por el artículo de Germinans y la amenaza que todo el mundo viera los castillos de naipes con nitroglicerina que construye el imprudente ecónomo diocesano Batlle, Segis redactó esta hoja volante que reproducimos.
En ella se abroga el apoyo de todo el Arciprestado, parroquias, Caritas y Arzobispado al proyecto que junto a Batlle ha propiciado para Cabanelles.
De estallar el tema a nivel vecinal, este documento encartado en la Hoja parroquial de Santa María y Sant Josep compromete a todos los que aquí figuran como si estuvieran de acuerdo con un proyecto del cual solo fueron superficialmente informados el jueves día 5 en una reunión convocada de urgencia ante la aparición del artículo de Germinans el día anterior. Reunión de la que los asistentes salieron insatisfechos por la falta de información y condicionando una respuesta futura a unas mayores explicaciones, tanto de inversiones como de financiación, datos que Batlle se obstina en no dar.
Tras tanto trajín, un fin de semana de cuatro días. Continua la Lazy Week
El Arenas’ Thursday está dedicado a bajar a Barcelona. Pero no para recabar información en la curia provincial de los capuchinos sobre la vida del nuevo beato hijo de la parroquia de santa Maria de Mataró, Rafael Soteras Culla, en memoria de quien no se ha hecho absolutamente nada en su parroquia natal. Es el día para visitar a Taltavull, el candidato de Segis para suplir a Sistach (para garantizar el continuismo de cargos y parroquias), y al maestro del buen yantar y bien vivir Arenas de quien Birras se ha convertido en una réplica a lo miniMolina.
El Birras Friday ha sido la aportación a la Lazzy Week 2015 del discípulo lenguaraz, setciències de via estreta y esquenadret de Arenas.
El Candy Crush Saturday es el día de las nuevas tecnologías. Unas horas para jugar con el ordenador.
Y para culminar la semana gastronómica a pan y cuchillo, el Botifarra amb Seques Sunday que proporcionará una bella tarde de siesta donde olvidar alas“pesadas” de las catequistas y su intención de acompañar a los niños de catecismo a las excursiones;
...a los “pesados” que piden que el vicario se active ya de una vez como delegado de juventud;
... a los “plúmbeos” que piden que el vicario episcopal salga en defensa de la continuidad de Caritas EN las parroquias y de la no confusión, mezcolanza y difuminación de su identidad;
… a los feligreses de Santa Maria que preguntan por el Año de la Misericordia que empieza el día 8 y que del cual nadie dice ni mu. O por la Misa del Gallo, suprimida por Segis por segundo año consecutivo en la Basílica de Mataró. O a los “últimos mohicanos” no progresistas de la parroquia de Sant Josep que ven su parroquia absolutamente marginalizada (las Concepcionistas le han dicho al párroco que ja s’ho farà y que dejan de atender al templo)
… a las jóvenes parejas a los que se atiende con una caricatura de pastoral antes de la boda.
… a los “ratas” del Museo Archivo y sus actividades culturales.
… a los “carcas” de la dinámica y numerosa Cofradía parroquial de Jesús Cautivo y la Mare dels Dolors en la Avenida del Perú en el popular y populoso barrio de Rocafonda. Ya seria hora después de tantos años como párroco, y más siendo el consiliario de la misma por cándida decisión de la junta de la Hermandad. Pero de la casa rectoral a la Avda del Perú hay que caminar. I fa pujada!! Buff, mejor quedarse con la lletra lligada y el Zoo d’en Pitus.
…O al “rollo” del Consejo Arciprestal que debería presidir como vicario episcopal y del Consejo Parroquial. Del primero ya nadie se acuerda cuando fue la última vez que puso los pies en él. De los segundos, ha decidido suspender sus convocatorias sine die como ha manifestado explícitamente para evitar dar voz a las quejas de la feligresía.
Grup de cristians de sota de la Base
Glosario:
Lazy: perezoso
Bísness: de Business (negocios)
Setciències de via estreta: sabelotodo de tercera regional B
Esquenadret: Holgazán
Botifarra amb Seques: Botifarra con judías
Ja s’ho farà: Se espabile
Pujada: Subida
Última hora:
Segis, en primer término, mirando las musarañas el día de la Onomástica del cardenal |
La casa Segis siempre supera expectativas. La penúltima, la de comprar la última idea de Mossén Ramon Bísness Batlle: una especie de expendedoras de cirios que se colocaran a la entrada de la Iglesia similares a los aparatos de vending de latas de Pepsicola instaladas en las estaciones de tren. Para ello habrá que eliminar las costosas cajas de velas eléctricas que hizo instalar en cada capilla otro crack de la innovación del marketing y el merchandaising, el anterior párroco Joan Barat.
Con los aparatos expendedores de Batlle, que suponemos tendrán iluminación interna parpadeante y de colores, la Basílica de Mataró volverá a los cirios de llama natural ancient régime, los proscritos con maniática y obsesiva insistencia por Barat quien ordenaba a la antigua sacristana apagar –a grito de Mercèèè, Mercèèè !!!!!- cuando un feligrés los depositaba a pie de capilla como ofrenda.
Comienza la Lazy Week
La Lazy Week iniciará con el Letter Monday, el día más duro de la semana. Se trata de copiar en una libreta con papel a cuadraditos y con letra ligada: No voy a pegar un palo al agua, No voy a pegar un pago al agua, …, tantas veces como haya venido el estímulo de trabajar la semana anterior. Se trata del último grito en pedagogía moderna finlandesa. El objetivo: trabajar el ánimo de los alumnos para no incurrir en aquello que se escribe. Una vez acabado el ejercicio caligráfico, toca lectura. Segis y su vicario podrán escoger al gusto entre el último betseller de la editorial Baula, Els pingüins no duen barret o la famosa obra de la dicharachera escritora infantil Guadalupe Espejo, los Cuentos de la Abuela Coneja (Alfaguara).
Para explayarse de tanto stress, Segis continuará con las viejas tradiciones, el Golf Tuesday origen del cariñoso mote de párroco golfista que lo ha hecho famoso allende los valles.
Segis y Batlle comprometen el nombre de todo el Arciprestado sin su permiso delante de la bomba de relojería vecinal del proyecto Batlle-Cabanelles
![]() |
Pobre Santa Juana Jugan. Y ¡ pobre Mataró ! |
El pasado martes 3 de noviembre aparecía a las 23h de la noche en esta web el artículo titulado Cuando Ramon Batlle anda "suelto". Un pelotazo inmobiliario que iba a perpetrar.
En poco mas de 48h, el viernes, Segis y Batlle repartían un comunicado entre sus feligreses que se encartó también dentro de la Hoja parroquial. Este comunicado fue acompañado de moniciones de Segis a su feligresía negando que pretendiera quedarse dinero para fines personales en el proyecto Batlle-Cabanelles.
Segis, que o no comprende lo que lee o se ofusca con demasiada velocidad, se defendió de unas acusaciones que no aparecen en dicho artículo del día 3 (como se puede comprobar con una simple lectura). Ya hemos dicho en repetidas veces la neurosis de Segis con esta web.
Dicho artículo denunciaba la falta de transparencia de todo el proyecto Batlle, la trayectoria opaca como ecónomo de este personaje expulsado del seminario de Urgell y protegido por Matabosch y la falta total de explicaciones sobre como se va a financiar todo el embolado que propone poner en marcha, y la invisibilidad de un estudio sobre la viabilidad económico-financiera, verdadera clave de bóveda de este “pollo”.

Pero lo peor no ha sido esto. El tema Cabanelles es un tema candente, una verdadera bomba de relojería que puede hacer estallar un serio y mediático conflicto vecinal como el “Salvem can Fàbregues” si no se trata con transparencia, sensibilidad y honestidad.
Acorralados por el artículo de Germinans y la amenaza que todo el mundo viera los castillos de naipes con nitroglicerina que construye el imprudente ecónomo diocesano Batlle, Segis redactó esta hoja volante que reproducimos.
En ella se abroga el apoyo de todo el Arciprestado, parroquias, Caritas y Arzobispado al proyecto que junto a Batlle ha propiciado para Cabanelles.

Tras tanto trajín, un fin de semana de cuatro días. Continua la Lazy Week
![]() |
Molina y MiniMolina |

El Candy Crush Saturday es el día de las nuevas tecnologías. Unas horas para jugar con el ordenador.
Y para culminar la semana gastronómica a pan y cuchillo, el Botifarra amb Seques Sunday que proporcionará una bella tarde de siesta donde olvidar alas“pesadas” de las catequistas y su intención de acompañar a los niños de catecismo a las excursiones;
...a los “pesados” que piden que el vicario se active ya de una vez como delegado de juventud;
... a los “plúmbeos” que piden que el vicario episcopal salga en defensa de la continuidad de Caritas EN las parroquias y de la no confusión, mezcolanza y difuminación de su identidad;
… a los feligreses de Santa Maria que preguntan por el Año de la Misericordia que empieza el día 8 y que del cual nadie dice ni mu. O por la Misa del Gallo, suprimida por Segis por segundo año consecutivo en la Basílica de Mataró. O a los “últimos mohicanos” no progresistas de la parroquia de Sant Josep que ven su parroquia absolutamente marginalizada (las Concepcionistas le han dicho al párroco que ja s’ho farà y que dejan de atender al templo)
… a las jóvenes parejas a los que se atiende con una caricatura de pastoral antes de la boda.
… a los “ratas” del Museo Archivo y sus actividades culturales.
… a los “carcas” de la dinámica y numerosa Cofradía parroquial de Jesús Cautivo y la Mare dels Dolors en la Avenida del Perú en el popular y populoso barrio de Rocafonda. Ya seria hora después de tantos años como párroco, y más siendo el consiliario de la misma por cándida decisión de la junta de la Hermandad. Pero de la casa rectoral a la Avda del Perú hay que caminar. I fa pujada!! Buff, mejor quedarse con la lletra lligada y el Zoo d’en Pitus.
…O al “rollo” del Consejo Arciprestal que debería presidir como vicario episcopal y del Consejo Parroquial. Del primero ya nadie se acuerda cuando fue la última vez que puso los pies en él. De los segundos, ha decidido suspender sus convocatorias sine die como ha manifestado explícitamente para evitar dar voz a las quejas de la feligresía.
Grup de cristians de sota de la Base
Glosario:
Lazy: perezoso
Bísness: de Business (negocios)
Setciències de via estreta: sabelotodo de tercera regional B
Esquenadret: Holgazán
Botifarra amb Seques: Botifarra con judías
Ja s’ho farà: Se espabile
Pujada: Subida
Última hora:
1.- Segis anuncia el día de la Inmaculada Concepción, que la Basílica de Santa María es una de las elegidas por el obispado para ganar el el Año Santo de la Misericordia, pero que no habrá Puerta Santa. Hasta ese día ni una palabra del tema.
2.- La parroquia de Sant Josep, también regida por Segis, anuncia laCelebración Comunitaria de la Penitenciapara el 23 de diciembre, en la que no hay posibilidad de confesión individual.
