Quantcast
Channel: Germinans Germinabit
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3069

Vives no presidirá la ordenación episcopal de su sucesor

$
0
0
El arzobispo Joan Enric Vives y su sucesor Josep Lluis Serrano Pentinat
 
El próximo sábado se celebrará en la catedral de la Seu d'Urgell la ceremonia de ordenación episcopal de Josep Lluís Serrano Pentinat, el obispo coadjutor de Urgell con derecho a sucesión. La celebración no la presidirá el arzobispo Joan Enric Vives, titular de la diócesis, sino otro arzobispo, el venezolano Edgar Peña Parra, sustituto para los asuntos generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Se consuma así la falta de sintonía entre el Vaticano y el actual copríncipe, que intentó pilotar su sucesión y que se ha demostrado que fue un intento totalmente fallido, ya que desde Roma no se fiaban de las recomendaciones de Vives y buscaron un candidato que respondiera a las verdaderas necesidades diplomáticas y eclesiales que hay desde Roma para el Principado de Andorra y el obispado de Urgel.

Vives intentó buscar un candidato que le fuera totalmente fiel y que asegurara una continuidad, significaría continuar mandando después de muerto, eclesialmente hablando, claro. Para ello propuso una terna en la que estaba su máximo hombre de confianza Mn. Ignasi Navarri, y su también colaborador Mn. Antoni Elvira, y para complementar, el sacerdote tarraconense Norbert Miracle que fue subsecretario de la Conferencia Episcopal Tarraconense en el tiempo en que Vives era el secretario.

El obispo coadjutor Serrano Pentinat, es catalán pero de la diócesis de Tortosa, y hasta ese momento colaborador de la Secretaría de Estado del Vaticano, un sacerdote no independentista como Vives y dispuesto a obedecer todas las consignas que lleguen desde Roma sobre la compleja situación del coprincipado de Andorra que lleva implícito el cargo de obispo de Urgel.
 
El secretario de Estado Vaticano Pietro Parolin y el arzobispo Joan Enric Vives
 
Es un triste final para la historia de este hombre ambicioso, que llegó a ser el obispo más joven de España y que aspiraba a llegar a lo más lejos en su carrera eclesial. Consiguió la mitra aprovechándose de la ingenuidad de Don Ricardo Carles, que cuando se dio cuenta de la pieza que había ordenado como obispo, se lo sacó de encima enviándolo a Urgel, Vives contentísimo por poder tener el cargo de copríncipe desde donde aspiraba retornar a Barcelona y conseguir el cardenalato.

Pero ese hombre inteligente y hábil que se supo mover bien durante décadas en el mundillo eclesial, quedó descolocado con la llegada del Papa Francisco, con quien nunca conectó. El pontífice argentino siempre desconfió de un obispo que prefería aparecer en las grandes ceremonias como jefe de Estado y no como obispo. Sus simpatías con el independentismo y la mala relación con el cardenal Omella, que sí que era hombre de confianza del Papa en España y más para cuestiones de Cataluña, han hecho el resto.
 
Omella se lo sacó de encima de la secretaría de la Tarraconense y puso a uno de sus peones, el obispo Sergi Gordo, también se cargó a Mn. Miracle, poniendo en su lugar a su vicario episcopal Mn. Enric Termes. Después bendijo y colaboró en la candidatura de Serrano Pentinat  propiciada por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. 

El independentismo catalán no debe estar contento con este cambio, pierden a uno de los pocos obispos de su cuerda, y encima van a tener que aguantar que la ceremonia de ordenación la presida un venezolano. El tiempo pasa y las cosas cambian y ya hace tiempo que pasaron los tiempos gloriosos de Vives.

Francesco Della Rovere

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3069