El arzobispo de Barcelona ha acordado la substitución Mn. Antoni Matabosch Soler como director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), designando en su puesto a Mn. Ramón Batlle Tomás.Analicemos sucintamente el currículum del director saliente y el entrante:
Antoni Matabosch Soler, nacido en 1935 y ordenado en 1959 es doctor en teología y diplomado en teología espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, licenciado en ciencias de la información y en historia contemporánea y diplomado en teología ecuménica por el Instituto Ecuménico de Bossey. Ha sido Secretario de la comisión diocesana de ecumenismo de Barcelona, Consultor del Secretariado de la CE de relaciones interconfesionales, Delegado Episcopal de pastoral universitaria, Delegado General de apostolado seglar, Director del Instituto de Teología de Barcelona, Decano de la Facultad de Teología de Cataluña, profesor de teología, profesor invitado de la Universidad Católica de Lisboa, Delegado de economía, Presidente de la Fundación Joan Maragall Cristianisme i Cultura y director del ISCREB desde 1997.
Ramón Batlle Tomás, nacido en 1966 y ordenado tardíamente en 2010 en Barcelona, es licenciado en derecho y ejerció como abogado desde el año 1992.
El ISCREB es una institución docente del arzobispado de Barcelona, vinculada a la Facultad de Teología de Cataluña, que nació de la transformación del anterior Instituto de Teología de Barcelona, ofreciendo, entre sus estudios, bachillerato en ciencias religiosas, licenciatura en ciencias religiosas y Máster en diálogo interreligioso, ecuménico y cultural. Entre sus profesores cabe destacar, entre otros, a los doctores Antoni Bosch Veciana, David Abadías Aurín, Enric Cortés Minguella, Jaume Angelats Morató, Begoña Palau Roig, Maria Claustre Soler Auguets, Josep Maria Martí Bonet, Dolos Oller Sala, Antonio Pou Mestre, Lluis Serra Llansana, Andreu Grau Arán, Ana Mª Blasco, Ramón Mª Noguer, Ignasi Boada Sanmartín, Damián Roure, Bonifacio Fernández García o Rosa Carrera.
De este elenco de profesores de primer nivel no se ha hallado ni a un solo docente que pudiese ser el nuevo director del centro y se ha escogido a uno que no posee conocimientos de teología, carece de doctorado alguno y no forma parte del profesorado (ya sea estable o invitado) del ISCREB. Cual pueden suponer, la rebelión de los docentes ha hecho crujir las paredes de las instalaciones de Calle Diputación. Por primera vez un instituto tendrá como director a una persona que ni tiene titulación ni es profesor del mismo. Un caso inaudito en la historia de los centros de teología catalanes.
La alcaldada ha sido tan manifiesta y ha causado tanto revuelo, que Matabosch ha tenido que dirigir una comunicación a los profesores y alumnos del Iscreb con el siguiente texto: “Os comunico con gran satisfacción que el Gran Canciler de la Facultad de Teología de Cataluña y Moderador del Iscreb, ha nombrado Director a Mn. Ramón Batlle y Tomás. Hace tiempo que el Instituto tenía sobre la mesa el encontrar un nuevo director entre los profesores estables, pero no ha sido posible. En un reciente encuentro del Consejo del Instiuto, presidido por el Gran Canciller, se acordó el nombramiento de Mn. Batlle. Hoy lo ha firmado. Estamos seguros de que él hará un buen servicio al Instituto como buen dinamizador que es”.
Lean con detenimiento: No ha sido posible encontrar un director; lo designa el Gran Canciller (dedazo) y la única virtud que se destaca del entrante es que es un buen dinamizador. Ni su valía académica, ni su prestigio científico, ni su experiencia docente, dado que todas ellas son nulas e inexistentes.
¿Cuál es el mérito de Batlle para acceder a este cargo académico? Ningún otro que el descarado enchufe de su protector, el saliente Matabosch. Él fue quien lo designó como su número dos en la delegación de economía, él fue quién lo promovió como juez diocesano y él fue quien lo recomendó como rector de la céntrica parroquia de San Raimón de Penyafort, con tal sólo cinco años de sacerdocio.
Este es el primer nombramiento de Monseñor Omella. No solo le han colado un gol por toda la escuadra, sino que el mismo ya ha originado una grave crisis en el centro docente al que se ha designado nuevo director. Mal empezamos.
El Directorio de Mayo Floreal
de Germinans Germinabit
Antoni Matabosch Soler, nacido en 1935 y ordenado en 1959 es doctor en teología y diplomado en teología espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, licenciado en ciencias de la información y en historia contemporánea y diplomado en teología ecuménica por el Instituto Ecuménico de Bossey. Ha sido Secretario de la comisión diocesana de ecumenismo de Barcelona, Consultor del Secretariado de la CE de relaciones interconfesionales, Delegado Episcopal de pastoral universitaria, Delegado General de apostolado seglar, Director del Instituto de Teología de Barcelona, Decano de la Facultad de Teología de Cataluña, profesor de teología, profesor invitado de la Universidad Católica de Lisboa, Delegado de economía, Presidente de la Fundación Joan Maragall Cristianisme i Cultura y director del ISCREB desde 1997.
Ramón Batlle Tomás, nacido en 1966 y ordenado tardíamente en 2010 en Barcelona, es licenciado en derecho y ejerció como abogado desde el año 1992.
El ISCREB es una institución docente del arzobispado de Barcelona, vinculada a la Facultad de Teología de Cataluña, que nació de la transformación del anterior Instituto de Teología de Barcelona, ofreciendo, entre sus estudios, bachillerato en ciencias religiosas, licenciatura en ciencias religiosas y Máster en diálogo interreligioso, ecuménico y cultural. Entre sus profesores cabe destacar, entre otros, a los doctores Antoni Bosch Veciana, David Abadías Aurín, Enric Cortés Minguella, Jaume Angelats Morató, Begoña Palau Roig, Maria Claustre Soler Auguets, Josep Maria Martí Bonet, Dolos Oller Sala, Antonio Pou Mestre, Lluis Serra Llansana, Andreu Grau Arán, Ana Mª Blasco, Ramón Mª Noguer, Ignasi Boada Sanmartín, Damián Roure, Bonifacio Fernández García o Rosa Carrera.
De este elenco de profesores de primer nivel no se ha hallado ni a un solo docente que pudiese ser el nuevo director del centro y se ha escogido a uno que no posee conocimientos de teología, carece de doctorado alguno y no forma parte del profesorado (ya sea estable o invitado) del ISCREB. Cual pueden suponer, la rebelión de los docentes ha hecho crujir las paredes de las instalaciones de Calle Diputación. Por primera vez un instituto tendrá como director a una persona que ni tiene titulación ni es profesor del mismo. Un caso inaudito en la historia de los centros de teología catalanes.
La alcaldada ha sido tan manifiesta y ha causado tanto revuelo, que Matabosch ha tenido que dirigir una comunicación a los profesores y alumnos del Iscreb con el siguiente texto: “Os comunico con gran satisfacción que el Gran Canciler de la Facultad de Teología de Cataluña y Moderador del Iscreb, ha nombrado Director a Mn. Ramón Batlle y Tomás. Hace tiempo que el Instituto tenía sobre la mesa el encontrar un nuevo director entre los profesores estables, pero no ha sido posible. En un reciente encuentro del Consejo del Instiuto, presidido por el Gran Canciller, se acordó el nombramiento de Mn. Batlle. Hoy lo ha firmado. Estamos seguros de que él hará un buen servicio al Instituto como buen dinamizador que es”.
Lean con detenimiento: No ha sido posible encontrar un director; lo designa el Gran Canciller (dedazo) y la única virtud que se destaca del entrante es que es un buen dinamizador. Ni su valía académica, ni su prestigio científico, ni su experiencia docente, dado que todas ellas son nulas e inexistentes.
¿Cuál es el mérito de Batlle para acceder a este cargo académico? Ningún otro que el descarado enchufe de su protector, el saliente Matabosch. Él fue quien lo designó como su número dos en la delegación de economía, él fue quién lo promovió como juez diocesano y él fue quien lo recomendó como rector de la céntrica parroquia de San Raimón de Penyafort, con tal sólo cinco años de sacerdocio.
Este es el primer nombramiento de Monseñor Omella. No solo le han colado un gol por toda la escuadra, sino que el mismo ya ha originado una grave crisis en el centro docente al que se ha designado nuevo director. Mal empezamos.
El Directorio de Mayo Floreal
de Germinans Germinabit