Montserrat ha sido noticia estos días por el inicio de la celebración del milenario de la virgen "moreneta", del que nos hablaba hace dos días Oriol Trillas, una performance pensada solo para autoridades y personajes VIP, del que lógicamente se hicieron eco todos los medios de comunicación catalanes, incluso los más reacios a hablar de cuestiones religiosas.
Pero estos días también se ha producido una noticia muy importante para Montserrat y para los benedictinos, que ha pasado casi completamente desapercibida por casi todos los medios generalistas e incluso para algunos religiosos. Me refiero a la elección del P. Ignasi Fossas Colet como Abad Presidente de la Congregación Subiaco-Monte Casino, que engloba un montón de monasterios benedictinos en todo el mundo. Se trata, por tanto, del máximo responsable de todos esos monasterios, el coordinador de los mismos, y el interlocutor oficial ante la Santa Sede.
La Congregación está dividida en 8 provincias con presencia en 24 países: Africana, Holandesa, Francesa, Inglesa, Hispánica, Italiana, Vietnamita y la Pro-Provincia Filipina, también hay tres monasterios no adscritos a ninguna de esas provincias. Montserrat está inscrita dentro de la Provincia Hispana, sí, lo han leído bien, el cenobio que tanta campaña hizo en su momento a favor del independentismo forma parte de la provincia donde están los monasterios de España y también algunos latinoamericanos.
El P. Ignasi Fossas, ejercerá la presidencia de la Congregación durante ocho años prorrogables y residirá en el Monasterio de San Ambrosio en Italia, donde se encuentra la Curia benedictina, es monje de Montserrat desde el año 1996 y sacerdote desde 2002. Ha ejercido algunas de las más importantes responsabilidades en Montserrat, considerándose la mano derecha del abad Josep Maria Soler en sus algo más de veinte años al frente del cenobio (2000-2021). Fue secretario del abad Soler (2000-2005), portavoz del monasterio (2000-2016), Suprior (2007-2011) Prior (2011-2021) responsabilidad que compatibilizó en los últimos años de Soler como abad con la de Maestro de Novicios (2019-2021)
Era el candidato teóricamente continuista para suceder a Soler, por haber sido su hombre de confianza, pero los monjes prefirieron un cambio y optaron por el actual abad Manel Gasch, que le retiró las responsabilidades que tenía con Soler y le nombró un cargo muy segundón como es el de Mayordomo-Administrador, que lógicamente tendrá que dejar para ser el máximo responsable de la Congregación.
En defensa del P. Fossas, está el hecho de que no está implicado en los dos grandes errores de Soler como Abad, el encubrimiento y la falta de transparencia en las cuestiones de pederastia que se produjeron en el monasterio y la postura partidista a favor del secesionismo en tiempos del Procés. Ninguna víctima de la pederastia ha citado su nombre en las acusaciones contra el monasterio, ni ha estado implicado en ningún acto o declaración independentista en los momentos en que Montserrat fue tan parcial políticamente hablando.
Desde este humilde portal felicitamos al P. Fossas por tan alta responsabilidad en la Congregación Benedictina, le deseamos mucho éxito en su labor y muchos buenos frutos espirituales para los seguidores de la regla de San Benito. Algo que no ha hecho el cardenal arzobispo de Barcelona, al menos públicamente, ni en su cuenta de X, ni en los medios de comunicación episcopales. Eso sí, Omella hace referencia al acto performance más civil que religioso del Milenario, pero ni una mención al nombramiento del P. Fossas, una cuestión que sí que es estrictamente eclesial.
Francisco Fabra